Los pañales ecológicos están ganando popularidad rápidamente, y muchas personas se preguntan de qué materiales están hechos. Éstos pañales están fabricados principalmente con fibras naturales y materiales biodegradables que cuidan tanto la piel del bebé como el planeta.
A diferencia de los pañales convencionales, que contienen químicos y plásticos derivados del petróleo y demoran 500 años en biodegradarse, los pañales ecológicos utilizan, bambú, algodón orgánico y otros elementos que se descomponen más rápidamente en el medioambiente luego de su tiempo de vida útil (en nuestro caso, unos 4 años o más de vida útil).
Descubrir cómo están hechos puede cambiar la forma en que se elige cuidar a los niños y al medio ambiente. La información sobre estos materiales abre la puerta a decisiones más conscientes y responsables para toda la familia.
Materiales Principales de los Pañales Ecológicos
Se utiliza una tela técnica impermeable y respirable para la parte exterior o cobertor, llamada PUL, que incluye tejidos sintéticos combinados con TPU o laminado de poliuretano atóxico (significa que no es tóxico o es inocuo para el contacto con la piel. De hecho éste material se utiliza en camas de hospitales).
Que el cobertor sea de tela PUL, permite que el pañal sea impermeable (a diferencia de la bombacha de goma antigüa) y a su vez, RESPIRABLE, lo cual marca una gran diferencia con los pañales descartables, ya que la respirabilidad permite mantener una piel sana.
A su vez, en contacti interno con la piel, tenemos absorbentes de bambú, los cuales por tener propiedades naturales, impiden el crecimiento de bacterias y hongos. De éste modo usarlos y lavarlos se vuelve muy fáci! Ya que no necesitarás desinfectar nada.
Tejidos Naturales Utilizados
Los tejidos naturales en pañales ecológicos son clave para evitar irritaciones. El bambú que utilizamos destaca por su suavidad y capacidad para dejar pasar el aire. A su vez, por ser un tejido tipo plano, no deja que ninguna pertícula de materia fecal quede pegada a su textura, de modo que todos los desechos se remueven fácilmente, resbalándose de la tela. Ésto hace que su uso sea muy fácil sin tener que fregar ni desmanchar.
Además, el bambú se cultiva sin pesticidas ni químicos, lo que reduce la huella ambiental. No sólo eso, sino que por ser una caña que crece hasta 1 metro por día, no es necesario deforestar y replantar, sino que más bien se realiza el corte o la "poda" para su extracción, manteniendo las características del hábitat naturar para las demás especies que interactúan.
Fibras Sintéticas Biodegradables
Las fibras sintéticas biodegradables que se utilizan para el cobertoer exterior mejoran la resistencia sin sacrificar el impacto ambiental. Poliéster reciclado y fibras de PLA (ácido poliláctico) son las opciones populares.
Estas fibras se degradan en condiciones adecuadas, lo que evita la acumulación en vertederos. Ofrecen durabilidad y flexibilidad, cruciales para un ajuste cómodo y seguro durante el movimiento del bebé.
Componentes Libres de Sustancias Tóxicas
Los pañales ecológicos están diseñados para proteger la piel del bebé evitando sustancias nocivas. Cada componente asegura seguridad y comodidad sin comprometer la salud.
Ausencia de Plásticos Convencionales
Estos pañales no usan plásticos derivados del petróleo como el polietileno o el polipropileno, que pueden liberar compuestos tóxicos. En su lugar emplean materiales biodegradables, como biopolímeros y fibras naturales.
Esto reduce la posibilidad de contacto con químicos irritantes y disminuye el impacto ambiental. Además, elimina riesgos asociados a la acumulación de microplásticos en la piel y el entorno.
Pigmentos Naturales para Colores
Los colores en nuestros pañales ecológicos provienen además, de pigmentos derivados de plantas, minerales o procesos orgánicos. No contienen tintes sintéticos ni colorantes azoicos, que suelen ser alergénicos.
Estas pigmentaciones naturales mantienen la apariencia atractiva del producto mientras respetan la piel delicada del bebé. Se usan técnicas que garantizan estabilidad y resistencia al lavado sin químicos dañinos.
Perfumes e Irritantes Eliminados
Se omiten fragancias artificiales, parabenos y siliconas para evitar irritación o reacciones alérgicas. En su lugar, se utilizan extractos suaves de plantas con propiedades calmantes.
Esta elección cuida la salud dermatológica del bebé y reduce la exposición a químicos problemáticos. Así, los pañales ofrecen una experiencia más segura y natural para la piel sensible.
Broches Sin Tóxicos
Los broches en pañales ecológicos suelen ser de plástico libre de BPA, ftalatos y otros tóxicos. Estos materiales son seguros para la piel sensible del bebé y no liberan sustancias químicas dañinas con el uso frecuente.
Además, los broches están diseñados para aguantar múltiples lavados sin perder funcionalidad. Esto garantiza un ajuste firme día tras día. Los velcros, cuando se usan, suelen estar fabricados con materiales reciclables o biodegradables, lo que reduce su impacto ambiental.
Diseños Reutilizables y Duraderos
El sistema multitalle del cobertor prioriza la reutilización, permitiendo un ajuste adaptable al crecimiento del bebé durante toda su etapa de pañaleo.